Compartimos el cuento de la Profesora Liliana Alicia Quintas «Confidencias de un revoltoso», inspirado en la Revolución Universitaria de 1918 ,que está conmemorando su Centenario. Dedicado al Centenario de la Revolución Universitaria Argentina Cuando visitaba a papá Angelín- que había nacido en la región de la Emilia- él me esperaba ansioso para que leyera […]
Categoría: Columna de opinión
Un puente necesario
Compartimos la nota escrita por Mariela Lanza, publicada originalmente en el «Diario Página 12» del día 28 de junio de 2018 // Desde la Reforma del ‘18, la universidad fue construyendo un vínculo con la sociedad a través de miles de proyectos de extensión: la cultura, el ambientalismo, la salud, la inclusión, la diversidad sexual, […]
Reforma Universitaria: Autonomía, Cogobierno y Pertinencia Política y Social
Por Cátedra Libre de la Universidad Nacional de La Plata Gumersindo Sayago Más y Mejor Democracia siempre. La Reforma Universitaria de 1918 representó uno de los hechos sociales más importantes de América Latina en el siglo XX. El Movimiento Reformista ha resistido, defendido, sostenido y construido, en casi 100 años de vida y según el […]
Reforma Universitaria de 1918. Romper la última cadena
Por Gustavo Capone El 15 de junio de 1918 en la Universidad de Córdoba comenzaba lo que la historia registró como «la Reforma Universitaria de 1918». Dicho movimiento reflejó una de las páginas más simbólicas y representativas de nuestra historia nacional contemporánea. Indudablemente forma parte de las notas distintivas que mayor prestigio nos deparara como […]
La Reforma Universitaria del 21 de junio de 1918
Por Felipe Pigna Hasta la llegada del radicalismo al gobierno sólo los hijos del poder accedían a las universidades, que eran un instrumento esencial de control ideológico y garantizaban la continuidad del sistema, educando, en los mismos valores de sus padres, a los futuros dirigentes de un país al que consideraban una propiedad privada. En […]
La Reforma Universitaria de 1918, una lucha popular
Por Jorge Rivas y Leonardo Moyano Creemos que sería un error pensar en la Reforma Universitaria de 1918 como un fenómeno exclusivamente referido a las modalidades de la enseñanza superior en la Argentina de principios del siglo pasado. Cuando empezó el movimiento, hacía solo un año que se había producido la Revolución rusa, y en nuestro […]
La Reforma Universitaria de 1918 en Argentina
Por Fabio Oñativia En la Argentina de principios del siglo XX, el desarrollo capitalista y su consecuente modernización de la sociedad, trajo aparejada la apertura de las universidades a las recién emergidas clases medias urbanas de carácter liberal. No obstante, los anticuados modelos universitarios conllevaron a que el estudiantado, en su lucha por la introducción […]