Compartimos el cuento de la Profesora Liliana Alicia Quintas «Confidencias de un revoltoso», inspirado en la Revolución Universitaria de 1918 ,que está conmemorando su Centenario. Dedicado al Centenario de la Revolución Universitaria Argentina Cuando visitaba a papá Angelín- que había nacido en la región de la Emilia- él me esperaba ansioso para que leyera […]
Un puente necesario
Compartimos la nota escrita por Mariela Lanza, publicada originalmente en el «Diario Página 12» del día 28 de junio de 2018 // Desde la Reforma del ‘18, la universidad fue construyendo un vínculo con la sociedad a través de miles de proyectos de extensión: la cultura, el ambientalismo, la salud, la inclusión, la diversidad sexual, […]
Declaración de la CRES 2018
La Conferencia Regional de Educación Superior de América Latina y el Caribe 2018 (CRES 2018) es una reunión de dimensión regional organizada de manera conjunta entre el Instituto Internacional para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC) de la UNESCO, la Universidad Nacional de Córdoba, el Consejo Interuniversitario Nacional de Argentina (CIN) […]
Concurso para publicación académica
En el marco de las acciones de conmemoración por el Centenario de la Reforma Universitaria de 1918, la Secretaría de Políticas Universitarias ha lanzado un Concurso de Artículos Académicos para la concreción de una publicación digital que contendrá los mejores trabajos que surjan de dicho concurso. La iniciativa surge tras las distintas reflexiones y proyecciones […]
Conclusiones Taller Camino al Centenario
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires – Secretaría de Extensión Publicado: 13/10/2017 Documento con las conclusiones del taller Camino al Centenario de la Reforma El siguiente informe está conformado por las conclusiones surgidas a partir del debate y las intervenciones de docentes, estudiantes, graduados y nodocentes durante la presentación del Programa […]
Reforma Universitaria: Autonomía, Cogobierno y Pertinencia Política y Social
Por Cátedra Libre de la Universidad Nacional de La Plata Gumersindo Sayago Más y Mejor Democracia siempre. La Reforma Universitaria de 1918 representó uno de los hechos sociales más importantes de América Latina en el siglo XX. El Movimiento Reformista ha resistido, defendido, sostenido y construido, en casi 100 años de vida y según el […]
La Reforma Universitaria
José Carlos Mariátegui (Perú, 1928) Biblioteca CLACSO El movimiento estudiantil que se inició con la lucha de los estudiantes de Córdoba por la reforma de la universidad, señala el nacimiento de una nueva generación latinoamericana. La inteligente compilación de documentos de la Reforma Universitaria en la América Latina realizada por Gabriel del Mazo, cumpliendo un […]
Hacia el segundo manifiesto: Los estudiantes universitarios y el reformismo hoy
Autor: Fernando Tauber Fecha de publicación: 2015 Editorial: Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) Institución de origen: Universidad Nacional de La Plata ISBN: 978-987-1985-63-0 Este trabajo nace de un compromiso personal, político y militante, que se solidariza, en los umbrales del centenario de la Reforma Universitaria de 1918, con el imprescindible debate […]
Reforma Universitaria de 1918. Romper la última cadena
Por Gustavo Capone El 15 de junio de 1918 en la Universidad de Córdoba comenzaba lo que la historia registró como «la Reforma Universitaria de 1918». Dicho movimiento reflejó una de las páginas más simbólicas y representativas de nuestra historia nacional contemporánea. Indudablemente forma parte de las notas distintivas que mayor prestigio nos deparara como […]
Un precedente de la Reforma del ´18: el I Congreso Internacional de Estudiantes Americanos. Montevideo 1908
María Cristina Vera de Flachs CONICET -UNC La organización académica, las reformas de planes de estudios y los movimientos estudiantiles universitarios no son manifestaciones nuevas o modernas sino han existido desde la fundación misma de las diferentes casas de estudios superiores. No obstante durante largo tiempo el análisis de estos temas no despertó el interés […]