Entrevista a Lis Pedersen (Colectividad Danesa)

SE -: ¿Cómo es que llega esta familia dinamarquesa a Tandil? “Porque mi papá, allá por el año ’22, se vino solo a la Argentina. Fue carrero, estuvo más o menos ocho años. Y un día dijo: me vuelvo a Dinamarca. Y se volvió a Dinamarca pensando ya en quedarse. La encontró a mi mamá en … Leer más

Entrevista a Gerardo Curié (colectividad Peruana)

SE-: ¿Qué historia se cuenta en su familia? “Desde que llegué todo fue una anécdota prácticamente. Primeramente yo soy de Cuzco, Perú. La verdad que nunca soñé venir a la Argentina.” SE-: ¿Y cómo fue que se vino? “Un día mi padre no me dejó ir a estudiar a otra ciudad que era un poco … Leer más

Entrevista a Demetrio Brutti (Colectividad Italiana)

SE-: ¿Cómo llega su familia a vivir a Argentina? “En primer lugar te diría qué es, quién es, un inmigrante, para que no lo confundamos con el turista. El turista viene a pasear, el inmigrante no. Viene a quedarse, viene a formar su vida con nuevos amigos, nuevo clima, nuevas condiciones de vida, nuevo idioma, … Leer más

Entrevista a Clara Menéndez de Gramuglia (Colectividad Española)

SE -: Clara, contanos de vos, ¿dónde naciste? “Nací en España, en Asturias… “ SE -: ¿Vivías con tu familia? “Así es. Nací en Cangas Narcea, en un palacio que fue heredado por mi madre. Ahí me tuvo. Después por cuestiones de familia y de problemas, mis padres querían emigrar a otro país. Además, como en toda … Leer más

Entrevista a Edith Sorensen (colectividad Danesa)

Secretaría de Extensión -: ¿Cómo viene su familia a la Argentina? “Mi papá vino para probar si le gustaba la Argentina. Vino con un tío, tenía 17 o 18 años. Y nunca más se fue a Dinamarca, nunca más. Vino acá, se fueron al sur, a trabajar allá, cuando empezaron a hacer los puentes sobre el … Leer más

Jornadas de Difusión: “Inmigrantes Latinoamericanos y Derechos Humanos”

Los días 13, 14 y 15 de agosto se realizarán en la ciudad de Tandil las Jornadas de Difusión: “Inmigrantes Latinoamericanos y Derechos Humanos” que organiza el CEIPIL (Centro de Estudios Interdisciplinarios en Problemáticas Internacionales y Locales) de la UNICEN. Esta actividad se enmarca en un Proyecto de Extensión aprobado en 2012 que se propone como objetivo … Leer más

Jornadas de Difusión: “Inmigrantes Latinoamericanos y Derechos Humanos”

Los días 13, 14 y 15 de agosto se realizarán en la ciudad de Tandil las Jornadas de Difusión: “Inmigrantes Latinoamericanos y Derechos Humanos” que organiza el CEIPIL (Centro de Estudios Interdisciplinarios en Problemáticas Internacionales y Locales) de la UNICEN. Esta actividad se enmarca en un Proyecto de Extensión aprobado en 2012 que se propone … Leer más

Entrevista a Marta Lacovich (Cominudad Yugoslava)

Secretaría de Extensión-: ¿Cómo llega su familia a Argentina? “Mi padre vino de Croacia por dos años. Mis padres vinieron como todo inmigrante, con la idea de llegar a América para juntar dinero y llevarlo allá. No es que hayan estado mal allá, pero para tener una vida mejor. Vino por dos años, y justo … Leer más

Entrevista a María Catalina Toncovich (Colectividad Croata)

Secretaría de Extensión-: ¿Cómo llega su familia a Argentina? “Mi padre vino de Croacia por dos años. Mis padres vinieron como todo inmigrante, con la idea de llegar a América para juntar dinero y llevarlo allá. No es que hayan estado mal allá, pero para tener una vida mejor. Vino por dos años, y justo … Leer más

Entrevista a Alejandro Gonzalez Balian (Colectividad Armenia)

Secretaría de Extensión-: ¿Cómo vienen sus abuelos a Argentina? “Mis abuelos vinieron de la actual Turquía. La de él era una familia muy bien ubicada, con mucha educación y de cierto nivel político dentro de la colectividad y en el gobierno turco. Pero lógicamente todas estas historias quedaron arrasadas debido al genocidio”. SE -: ¿Conoció a … Leer más